¿Deseas emprender con un traspaso?, diferencia entre traspaso y alquiler.
Adquirir un traspaso consiste en comprar los derechos de un negocio o empresa que actualmente se encuentra en funcionamiento.
Montar un negocio desde cero es muy caro. Un coste que puede rebajarse si, en lugar de comenzar desde cero, aprovechamos la experiencia previa de otros. Así, el traspaso de negocios se ha convertido en un método de aprovechar la cartera de clientes y el local del propietario anterior, siempre y cuando estudiemos bien las ventajas e inconvenientes del proceso.
No obstante el proceso conlleva un costo que implica el estudio del negocio, por la posibilidad de que el negocio pueda tener problemas legales o financieros escondidos.
Para ello podemos buscar la asistencia profesional de un agente especialista en el tema o también contactar con algún negocio, y comunicarles nuestra intención de adquirirlo.
En cualquier caso para estar más seguros con esta investigación, es recomendable contratar los servicios de alguna auditoría.
Otro aspecto importante en el caso de que no estemos comprando la propiedad del local donde funciona el negocio (sino solamente el negocio), es necesario analizar bien el contrato de arrendamiento que se habrá que firmar con el dueño del local.
Heredar el trabajo que haya hecho otro emprendedor anteriormente es una buena estrategia, si el legado es una gestión adecuada y no una lista interminable de malas prácticas. Es posible que el propietario anterior no estudiara bien la localización del espacio o se equivocara a la hora de enfocar su negocio. En este sentido, es importante conocer la zona para saber si existen negocios similares y si el público objetivo tiene necesidades que no se le estaban ofreciendo.
Si te ofrecen un muy buen precio por lo que parece un traspaso provechoso, hay que desconfiar e indagar. Además de la obvia conversación con los vendedores, lo mejor es que eche mano de un agente especialista que le ayude a llevar el procedimiento, sobre todo en lo que a situación de gestión, financiación, alquiler, personal contratado, contrato para el traspaso, etc.
Quedarse con un negocio en marcha significa a veces quedarse también con sus activos y sus pasivos, esto es, sus deudas. Por ello, además de encargarse de la compra en sí misma y de las licencias, el agente especialista te ayudará a comprobar la propiedad y que el dueño por ejemplo no esté implicado en problemas de morosidad en lo relativo a ese negocio. Este es un paso importante, porque una vez que se adelanta el depósito para confirmar el interés por la compra, no podrás recuperarlo.
El Estatuto de los Trabajadores recoge que las obligaciones laborales que el dueño de un negocio tiene con sus empleados deben mantenerse en el caso de que éste decida hacer un traspaso, lo que se conoce como principio de continuidad de las relaciones laborales. Por ello, hay que revisar los contratos del personal y asegurarse de que cumplen con las obligaciones como pagador y asumir las responsabilidades de sueldo, Seguridad Social o despido.
Si estás buscando asesorías en Logroño no dudes en contactar con nosotros